jueves, 18 de octubre de 2012

“El cuento sin palabras”




Módulo ROJO.  Creación de contenidos didácticos en/con Internet.

Tarea 3:
Introducir el cómic en una de las unidades de programación que desarrolles con tu grupo de  alumnos y alumnas en el AFT del centro educativo.

Para realizar la tarea completa los siguientes campos:

Pasos
Descripción



1
Título

“El cuento sin palabras”




2
Escuela y nivel educativo

Escuela de Educación Básica “Juan Isaac Lovato”, son alumnos del primer nivel.




3
Área curricular

El área curricular es: Lengua y Literatura, cuyo Objetivo es comprender y disfrutar de cuentos sin palabras, juegos de lenguajes y narraciones variadas adecuadas con la especifidad literaria.




4
Imagen

[Inserta en este espacio una imagen representativa de la actividad realizada. Puedes utilizar una fotografía de los alumnos trabajando en el AFT o bien una imagen de Internet que ilustre la actividad.]




5
¿Qué hicieron?

  1. Pedir a los niños y niñas que observen silenciosamente las escenas de las historia. Imaginar lo que sucede y socializar sus comentarios con toda la clase.

  1. Generar un diálogo entre toda la clase en la que cada niño o niña exprese libremente su propia interpretación de cada una de las imágenes.

  1. Detallar las ilustraciones nombrando los detalles, los personajes, los animales y, objetos dibujados. Pregun­tar: ¿Dónde se encuentra la niña? ¿Qué hace? ¿Para qué se sube en el banco? ¿Qué le ocurre? ¿Cómo lo saben? ¿Quién acude en su ayuda?, etc.

  1. Hacer una lectura de la historia en imágenes. Dar tiem­po a los las y los estudiantes para que procesen lo escu­chado y reaccionen frente a la lectura oral.

  1. Proponer cambiar deliberadamente el final, el comien­zo, suprimir, agregar o alterar escenas.

  1. Realizar una dramatización de lo leído.




6
¿Qué materiales se utilizaron?

v  Computadoras.
v  Internet
v  Cámara fotográfica.
v  Proyector.
v  Aplicación web toondoo.




7
¿Qué permitió esta actividad?

  1. Comprender conversaciones sobre experiencias personales desde el análisis del propósito comunicativo, la formulación de opiniones y comentarios relacionados con el tema.

  1. Comunicar eficazmente sus ideas y experiencias utilizando una correcta articulación de los sonidos y fluidez al hablar.

  1. Utilizar el aula de Fundación Telefónica, aplicando las TICS




8
Duración

2 horas clase (40-45min)




9
Integrantes

32 Alumnos del Segundo Año de Educación General Básica, paralelo “A”
Profesor: Lic. Carlos Simbaña P.








Con este video se pudo comprobar que los estudiantes que inician el 2º Año de básica si pueden realizar la lectura de cuentos sin palabras mediante la dramatización.



martes, 2 de octubre de 2012

Participación en el campus Party 2012.

Los Dinamizadores del Ecuador participamos del Campus Party 2012, fue un evento lleno de sorpresas para quiénes acudimos. En este evento observamos que la tecnología está avanzando rápidamente, lo que hace que los docentes debemos poner mucho empeño en familiarizarnos con dicha tecnología.